
Este año se ha ampliado una sesión más respecto a ediciones anteriores, con un pase extra el domingo por la tarde. Por otro lado, también se ha aumentado el aforo de cada sesión, en lugar de 30 personas por pase, en esta edición se ha pasado a 35. Este año se han vendido un 40% más de entradas con respecto al 2018.

El teatro ha sido contemporáneo y variado, cada actuación se ha desarrollado en un escenario diferente. La obra de La siamesa “A-normal o la oveja errante” se celebró en la Capilla de la Virgen de Gracia, siendo esta actuación una danza reflexiva sobre la maternidad. El monólogo de La Familia Política “A mí no me cortó la cabeza” se realizó en la Casa Garcerán, haciendo alusión también a la maternidad. Y, por último, la obra de Artimañas Teatro “Las Mañas” se celebró en el Ayuntamiento, haciendo una reflexión sobre la vida y la España vacía.



En el festival han colaborado los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Teatro. Varias de las obras que se representaron han sido distinguidas con los Premios de las Artes Escénicas Valencianas y de la Fundación SGAE.