
El Ayuntamiento de Segorbe celebró el martes a las ocho de la tarde su primer pleno extraordinario con ocho puntos en el orden del día, con la asistencia de más de una treintena de personas.

En primer lugar se dio cuenta del Decreto de Asignación de Delegaciones Municipales. La alcaldesa, Mari Carmen Climent, se ocupará de Policía, Tráfico, Protección Civil, Patrimonio y Memoria Histórica, Empleo y Recursos Humanos. Ángeles Gómez, dirigirá Participación Ciudadana, Turismo, CADES, Piscinas, Camping, Hermanamientos, Comunicación y Nuevas Tecnologías y portavoz adjunta. Vicente Hervás, que llevará las riendas de Medio Ambiente, Sanidad, Proximidad, Urbanismo, Economía y Hacienda, Agricultura (que incluye Agua, Residuos, Limpieza de Edificios y Edar) y será portavoz de grupo. Estefanía Sales, que encabezará Juventud, Deportes y Fiestas. Nacho Cantó, llevará Festejos Taurinos, Educación, Comercio y Consumo e Industria. Pepe Muñoz, coordinará Obras y Servicios, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Cementerio, Pedanías y Bienestar Animal y María Luisa López, administrará Cultura, Servicios Sociales (que incluye Igualdad y Mujer), Mercados y Ferias.
En el segundo punto del orden del día se dio cuenta del nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno Local, que está configurada por los concejales, Vicente Hervás, Ángeles Gómez, Estefanía Sales y Nacho Cantó.
Seguidamente, se dio a conocer la designación de las tenencias de alcaldía, el Primer Teniente de Alcalde es Vicente Hervás, la segunda Ángeles Gómez, la tercera, Estefanía Sales y el cuarto, Nacho Cantó.
En el cuarto punto se fijó la periodicidad de las sesiones plenarias, fijándose cada dos meses, el primer miércoles de meses pares y a las ocho de la tarde. “La periodicidad de los plenos los hemos dejado exactamente igual como estaban, lo único que hemos modificado es la hora de asistencia, a las 8 la tarde para facilitar la asistencia a todas las personas que quieran asistir personalmente”. El portavoz socialista, Rafael Magdalena justificó su voto en contra, al considerar que esta hora ha sido puesta para comodidad de los concejales y que va a generar incomodidad al público. “No podemos apoyar el cambio de esta hora de pleno porque consideramos que no está hecha por el bien que usted acaba de nombrar”. Segorbe Participa se abstuvo, haciendo un pequeño apunte por no haber habido una negociación previa en cuanto a las horas y los días.
En el quinto punto se aprobaron las comisiones informativas, manteniéndose en cuatro como en la pasada legislatura: Hacienda, Economía y Patrimonio y Especial de Cuentas; Fomento y Desarrollo; Cultura y Bienestar Social e Interior. “Las comisiones están bien y lo que está bien hay que mantenerlo. Lo que sí que hemos modificado han sido los representantes acorde con los concejales que tiene cada grupo político, cuatro del PP, dos del grupo socialista, uno de Segorbe Participa y uno de Ciudanos”. Propuesta en la que no estuvieron de acuerdo ninguno de los tres grupos de la oposición, considerando que el número de concejales es excesivo, ocho. “Excesiva en personal y demasiado cara para lo que van a pagar todos los segorbinos”, critico Magdalena. En cuanto, a la portavoz de Ciudadanos, Lourdes Paramio, lanzó una propuesta de reducir a 5 representantes para abaratar costes a las arcas municipales. El portavoz del PP, Vicente Hervás, aseguró que se había realizado un reparto muy equitativo y, pidió a los concejales de la oposición, que esperen ver cómo funcionan y después ya podrán criticar.

Eso sí el punto en el que hubo más discrepancias fue en la modificación de las bases de ejecución para fijación del régimen de indemnizaciones y dedicación de los concejales. Por asistencia a Comisiones Informativas percibirán una indemnización de 125 euros por comisión. Por asistencia Plenos percibirán 200 euros/sesión. Por asistencia a la Junta de Gobierno Local percibirán 250 euros/sesión. La alcaldesa tendrá dedicación exclusiva con una retribución de 2.800 euros mensuales. La Concejala, Mª Luisa López tendrá media dedicación con una retribución de 1.300 euros y también con media dedicación, José Muñoz, con una retribución de 1.200 euros. Sueldos que para los grupos de la oposición consideraron muy elevados y, superiores a la media nacional. La alcaldesa, Mari Carmen Climent, antes de dar paso a la votación, puntualizó que va a cobrar lo mismo que cobraba, en 2015 el exalcalde de la última legislatura del PP, con una dedicación exclusiva las 24 horas del días durante los 365 días del año.
A continuación, se aprobó la creación de una plaza de personal eventual, que ejercerá las funciones de secretaria, asesoramiento y apoyo administrativo a la alcaldía y materias de protocolo, así como la gestión de la relación de la alcaldía con los medios de comunicación, diseño de la imagen del Ayuntamiento ante el ciudadano y proyección de la Alcaldía en las redes sociales.
Sesión extraordinaria que finalizó tras dar a conocer la constitución de los distintos grupos políticos municipales, sus integrantes y portavoces.