Segorbe acoge la V Jornada Autonómica de Servicios Sociales

ff

La Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent, ha inaugurado el acto junto con el presidente de la Diputación, José Martí; y la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas. Más de cien profesionales del Trabajo Social han participado en este evento organizado por los Colegios de Trabajo Social de Castellón, Valencia y Alicante.

La V Jornada de Servicios Sociales de la Comunidad Valenciana ha abordado el presente y el futuro del Trabajo Social en el marco del nuevo Modelo Valenciano de Servicios Sociales “para avanzar, entre todas y todos, hacia un futuro más social”, han señalado desde la organización. También se ha hablado de los sistemas de protección actuales para ver la dirección que se ha de tomar en los nuevos escenarios que se plantean con esta nueva ley.

La Alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent, en su intervención ha destacado el papel del Ayuntamiento y del equipo técnico, que están “muy comprometidos con la ciudadanía, con su derecho a una vida digna y procurando a la ciudadanía la mayor calidad de vida posible”. Además, Climent ha agradecido al Colegio Oficial de Trabajo Social de Castellón que “hayan puesto su mirada en Segorbe para acoger este encuentro de profesionales de toda la Comunidad Valenciana”.

Victoria Belis, Premio Estatal de Trabajo Social 2022, ha impartido la primera de las ponencias de la jornada en la que ha señalado que el trabajo social en los municipios es “de un crecimiento exponencial que lleva sin embargo a una elevadísima movilidad de profesionales y a una falta de consolidación de equipos y plantillas” que influyen en el objetivo y la finalidad del Trabajo Social. Un fin que tiene que ir “hacia el diagnóstico, la intervención, la planificación, el acompañamiento y, sobre todo a la intervención social, en una sociedad en la que el leitmotiv de la profesión son los derechos sociales y la justicia social”.

El director general del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales, Joan Crespo, ha desarrollado la segunda ponencia sobre el desarrollo normativo en la construcción del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Y la jornada se ha completado con dos mesas redondas. La primera, a cargo de los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Granada y Aragón y de la plantilla de funcionarios del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento Sant Vicent del Raspeig sobre la reivindicación del espacio profesional del Trabajo Social en el nuevo modelo de Servicios Sociales. La segunda ha versado sobre el papel de los sindicatos en la defensa de los intereses de la profesión, con CCOO, UGT y CSIF.

Dile al mundo que esto te gusta: