Segorbe acoge cursos de manejo de desfibriladores para convertirse en territorio cardioprotegido

ff

Lecciones prácticas durante el curso de manejo de desfibriladores en Segorbe
Lecciones prácticas durante el curso de manejo de desfibriladores en Segorbe

Segorbe acoge estos días cursos para la formación de los asistentes en el correcto manejo de los desfibriladores en caso de alguna emergencia vital. Este recurso en materia de prevención de riesgo cardiovascular se encuentra dentro del programa «Castellón, territorio cardioprotegido», impulsado por la Diputación de Castellón, complementado con el reparto de 200 desfibriladores que se instalarán en los 126 municipios que lo han solicitado con el objetivo de convertir la provincia en el primer territorio cardioprotegido de España.

Los instructores enseñan técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
Los instructores enseñan técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)

Así, Segorbe se ha convertido en sede central durante los días 14, 15 y 18 de septiembre para la impartición de estos cursos para formar a ocho operadores locales no sanitarios por cada equipo de desfibrilación externa semiautomática (DESA) habilitado en los diferentes municipios de toda la comarca del Alto Palancia. Por ello, además de voluntarios de las entidades públicas segorbinas, también asisten estos días a estos cursos formativos personas de municipios como Soneja, Geldo, Navajas, Gaibiel, Jérica, entre otros.

Formadores expertos en el uso de los desfibriladores se han desplazado hasta Segorbe para realizar estos cursos formativos presenciales, que consisten en lecciones prácticas del correcto uso de estos equipos y que tienen una duración total de 2 horas cada sesión. Previamente, los potenciales usuarios de los dispositivos DESA han podido acceder a un espacio formativo online para empezar a familiarizarse con su uso.

El equipamiento que se ha repartido, destinado al restablecimiento de un ritmo cardiaco eléctrica y mecánicamente efectivo ante casos de fibrilación ventricular o de taquicardia ventricular en ausencia de pulso, cuenta con 300 números de descargas, 13 horas de autonomía por desfibrilador y un periodo de garantía de 15 años. Además, para que el uso del dispositivo DESA sea lo más sencillo posible, este guía al operador en cuanto a la frecuencia de las compresiones y cuenta con un dispositivo que establece la adecuada profundidad de las compresiones a practicar.

De esta manera, Segorbe se une a esta iniciativa para ser territorio cardioprotegido y aumentar los índices de supervivencia en casos de parada cardiorrespiratoria, por lo que distribuirá 4 unidades más de desfibriladores, sumándose a los 2 dispositivos ya existentes en la ciudad, ubicados en el Centro Acuático Deportivo Segorbe (CADES) y en el Pabellón Polideportivo. Estos nuevos dispositivos DESA se ubicarán en diferentes instalaciones municipales: el Segóbriga Park, el Auditorio municipal «Salvador Seguí», la Ciudad Deportiva «El Sisterre» y la Piscina municipal de Peñalba.

Lecciones prácticas durante el curso de manejo de desfibriladores en Segorbe
Lecciones prácticas durante el curso de manejo de desfibriladores en Segorbe
Dile al mundo que esto te gusta: