Se podrá circular por la provincia y pueden reabrir cines, centro comerciales, piscinas recreativas y zonas comunes de los hoteles

ff

El lunes entra en vigor la fase 2 en toda la Comunidad Valenciana. Segorbe ya disfrutaba, desde el 22 de mayo, de alguna de las nuevas medidas de esta fase al ser municipio con menos de 10.000 habitantes.

Estas son algunas de las medidas más destacadas de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, en la que se fijan las directrices para la fase 2.

  • Se podrá circular por la provincia. El desplazamiento a otra parte del territorio nacional sólo está permitido por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.

  • Se autoriza la reapertura de centros y parques comerciales con un aforo permitido del 40% y queda prohibida la utilización de las zonas recreativas. Los establecimientos y locales comerciales minoristas abren también, con independencia de su superficie, con un aforo total del 40%. Siempre se debe garantizar la distancia mínima de dos metros.

  • Las Comunidades Autónomas podrán permitir la realización de visitas a los residentes de viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y de personas mayores (en este último caso, se realizarán preferentemente en supuestos excepcionales).

  • Se permite la apertura al público de las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos, siempre que no se supere un tercio de su aforo.

  • Podrá procederse a la reapertura al público de las salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales.

  • Los cines, teatros, auditorios y locales destinados a actos y espectáculos culturales podrán reanudar su actividad, siempre que cuenten con butacas preasignadas y no superen un tercio del aforo autorizado. Si son lugares cerrados, no puede reunir más de 50 personas. Si es al aire libre, no pueden ser más de 400 personas.

  • Los deportistas integrados en clubes participantes en ligas no profesionales podrán realizar entrenamientos de carácter básico, dirigidos a una modalidad deportiva específica, de manera individual y cumpliendo con las correspondientes medidas de prevención e higiene.

  • Los clubes deportivos profesionales o Sociedades Anónimas Deportivas podrán desarrollar entrenamientos de carácter total dirigidos a una modalidad deportiva específica. Se entenderá por entrenamiento de carácter total el desarrollo de tareas dirigidas a la fase previa de la competición, incluyendo los trabajos tácticos exhaustivos, que incluyan acciones conjuntas en grupos de varios deportistas hasta un máximo de 14 personas. Las tareas de entrenamiento se desarrollarán siempre que sea posible por turnos, evitando superar el cincuenta por ciento de la capacidad de la instalación para los deportistas.

  • Se podrá proceder a la apertura al público de las piscinas recreativas, quedando permitido el acceso a las mismas por parte de cualquier persona. El aforo máximo permitido será del treinta por ciento de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad entre usuarios de dos metros. En caso contrario se reducirá dicho aforo a efectos de cumplir con la distancia de seguridad. Para poder acceder a la piscina se requerirá la concertación de cita previa con la entidad gestora de la instalación. Para ello, se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.

  • Se eliminan las franjas horarias para paseos y deporte excepto las horas reservadas al paseo de mayores de 70 años (de 10 a 12 y de 19 a 20 horas) y las reuniones se amplían hasta 15 personas.

  • Recordar que las ceremonias nupciales en Segorbe, desde el pasado 22 de mayo, se pueden celebrar siempre que no se supere el 50% del aforo de la instalación y, en todo caso, un máximo de 100 personas al aire libre o 50 personas en espacios cerrados.

  • En materia de velatorios, se mantienen las cantidades que ya disfrutaba Segorbe la semana pasada: El máximo de 25 personas en espacios al aire libre y 15 en cerrados. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 25 personas, entre familiares y allegados. En cuanto a lugares de culto, se permitirá la asistencia siempre que no se supere el 50% de su aforo. El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto.

  • La hostelería continúa con el 50 % de ocupación en terrazas y el 40% de aforo en local. Se mantienen la distancia de 2 metros entre mesas y la ocupación máxima de diez personas por mesa o agrupación de mesas, manteniendo la distancia mínima interpersonal.

Puedes consultar el documento al completo pinchando AQUÍ.

Dile al mundo que esto te gusta:

1 comentario

Los comentarios están cerrados.