
Información del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital sobre el actual despliegue de telefonía móvil 4G – www.llega800.es/
Los operadores de móvil ya están ofreciendo servicios 4G. Esta nueva tecnología permite alcanzar conexiones móviles de muy alta velocidad, mejorar la cobertura en el interior de los edificios y conseguir mayores niveles de penetración geográfica, en particular a las zonas rurales.
Los servicios móviles 4G van a utilizar la frecuencia 800MHz que antes utilizaba la televisión digital terrestre (TDT), por lo que podría ocurrir que la señal de TV se vea afectada por interferencias.
¿A quién afecta?
Afecta a aquellos ciudadanos que reciben la señal de televisión en sus hogares a través de una antena y que se encuentren dentro del área de potencial afectación de algún nodo 4G en la banda de 800 Mhz.
Como actuación preventiva, los ciudadanos que residan en el área de potencial afectación recibirán una comunicación en su domicilio que les informará de que a partir de ese momento podrán solicitar la adaptación de la antena de su edificio para evitar posibles incidencias, por el inminente encendido en su zona de un nodo 4G en la banda de 800 Mhz.
No afecta a los ciudadanos que reciban la señal de televisión a través de cable/fibra óptica, satélite o Internet.
¿Cómo solucionar las interferencias?
Para la gestión y ejecución de estas actuaciones, los operadores han contratado a la empresa Elecnor, bajo la marca «Llega 800», que se encargará de solventar cualquier tipo de afectación que se pueda producir en la recepción de la señal TDT en todo el territorio nacional causada por las emisiones 4G.
Se ha habilitado un teléfono de atención al usuario gratuito y una página web donde pueden acudir para solicitar la resolución de las posibles afectaciones.
Número de teléfono: 900 833 999
Página web: www.llega800.es