El Ayuntamiento de Segorbe ha colocado esta mañana un punto de información sobre el mosquito tigre y la campaña que está en marcha para su control y tratamiento preventivo. Desde este punto, se ha repartido información con consejos para evitar focos de cría.
El mercado de Segorbe ha sido el escenario elegido para colocar un punto de información donde los segorbinos han podido conocer qué medidas está tomando el Ayuntamiento de Segorbe sobre el mosquito tigre y se ha dado, también, una serie de consejos para evitar y erradicar puntos de cría de dicho mosquito.

Desde el pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Segorbe realiza una serie de tratamientos para prevenir y detectar la aparición del mosquito tigre, principalmente en su fase larvaria, a través de la contratación de una empresa de plagas y se han fumigado distintos márgenes de parcelas urbanas con abundante matorral. Así mismo, el Ayuntamiento de Segorbe está adscrito también al Plan Provincial de Tratamiento de Mosquitos que realiza la Diputación Provincial de Castellón para la prevención y control de plagas.
Algunos de los consejos para evitar focos de cría en el ámbito doméstico son:
– RETIRAR de la intemperie objetos que puedan acumular agua como juguetes, platos de debajo de las macetas, botellas, ceniceros, cubos, regaderas, piscinas de plástico, etc.
– EVITAR acumulaciones de agua en zonas de drenaje así como las depresiones del terreno en las que se pueda acumular agua.
– VACIAR con frecuencia los platos para bebidas de animales domésticos (no rellenarlos) y otros objetos que acumulen agua tras la lluvia (como pies de sombrillas, pliegues en lonas que cubren mobiliario de jardín o piscinas, pluviómetros…)
– TAPAR herméticamente o con tela mosquitera de malla de 1 milímetro, depósitos o bidones en los que se acumule agua.
– MANTENER adecuadamente piscinas y fuentes ornamentales.
– REVISAR periódicamente los desagües y canaletas, conservándolos limpios y sin obstrucciones.