
El proyecto Erasmus KA2 “Strip to identity” del IES “Alto Palancia” de Segorbe es calificado como “experiencia de éxito” por la Conselleria de Educación
El IES Alto Palancia de Segorbe ha participado como ponente en las jornadas Erasmus para educación escolar y adultos en su convocatoria de 2017 en Castellón. Una delegación de los profesores participantes en este proyecto Erasmus, Alfonso Gual, profesor de filosofía, Ana Llorente, profesora de lengua castellana y Manoli López, profesora de inglés y coordinadora del proyecto han acudido como ponentes. La Conselleria de Educación organiza estas jornadas con la finalidad de informar a todos los docentes de la provincia sobre los programas Erasmus KA1 y KA2. La Conselleria de Educación solicitó que el IES Alto Palancia participase como ponente para informar de la experiencia de éxito Erasmus KA2, “Strip to Identity,” que este centro educativo está implementando actualmente.

El IES Alto Palancia inició en el curso 2014 este programa Erasmus que se acaba este curso escolar junto con otros siete centros europeos, Miniemeninstituut de Leuven (Bélgica), centro coordinador del proyecto, y otros seis miembros Sandnessjoen Videregaende Skole Sandnessjoen (Norway), Einstein Gymnasium Postdam (Alemania), Gimnazija Antona Askerca Ljubljana (Eslovenia), Ahmet Kabakli Teacher Training Anatalian High School Elazig (Turquía), St Joseph’s Secondary School Rush (Irlanda). También han participado miembros externos: National Chaochou Senior High School Chaochou (Taiwan), Lycee Sarda Garriga Saint-Andre (Francia, Isla Reunión) y el Collège du Sud Bulle (Suiza).
Los centros educativos participantes han elaborado una colección de cómic sobre la picaresca y leyendas nacionales. Además el IES Alto Palancia ha realizado numerosas movilidades de formación y reuniones transnacionales tanto del profesorado como del alumnado, así como acogidas de alumnos que han contribuido a incrementar la internacionalización y europeización del instituto. Estas experiencias han sido también muy positivas para la mejora lingüística y para ampliar la dimensión cultural de la comunidad educativa.