Tras pasar el primer día con la medida extraordinaria que permite salir de casa una hora a los niños, la Policía Local de Segorbe hace un balance positivo del comportamiento de padres y niños de la localidad. Además, las enfermeras escolares facilitan una serie de recomendaciones para saber cómo debemos actuar cuando salgamos a la calle a acompañar a nuestros pequeños.
El primer día en adoptar esta medida, 26 de abril, ha transcurrido sin incidentes. Aproximadamente, los pequeños comenzaron a salir de sus domicilios a partir de las 11.15, concentrándose mayormente en la zona del Sector 1. El parque de la Glorieta, el monte de San Blas y la zona de la estación estaban prácticamente vacías.
Se recomienda a las familias que vivan a un kilómetro o menos del paseo de la estación y la UA-15, correspondiente a la parte trasera del cuartel de la Guardia Civil, que frecuenten estos lugares por el distanciamiento social que se puede hacer, debido a la gran amplitud de espacio que hay en estas zonas.
A pesar de la buena conducta de la mayoría de segorbinos, los principales problemas con los que ha tenido que lidiar la Policía corresponden con el incumplimiento de las siguientes situaciones:
– Sólo puede acompañar al menor 1 adulto, no pueden ir 2 adultos juntos aunque convivan en el mismo domicilio.
– No se puede ir en vehículo hasta la zona donde se va a pasear. Las salidas deben realizarse como máximo a un kilómetro de distancia del domicilio.
– En bicicleta sólo puede ir el niño, no el adulto aunque le acompañe.
Recuerde que las salidas a la calle de la población infantil deben realizarse de manera que, cumpliendo con las medidas de seguridad, se obtenga el mayor beneficio posible para la salud, el bienestar y el desarrollo de la población infantil. Las salidas, dirigidas a menores de 14 años, son voluntarias.
Se prohíbe la salida a aquellos menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de COVID-19 y a los niños que se encuentren en cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguien con síntomas o diagnosticado de COVID-19.
A continuación, puede consultar el Manual de Buenas Prácticas del Ministerio de Sanidad: Guía de buenas prácticas en las salidas de la población infantil durante el estado de alarma
También puede visualizar el vídeo explicativo que ha realizado la Policía Local de Valencia respecto a la implantación de esta medida y cómo actuar:
Por su parte, las enfermeras escolares de los centros de Segorbe, Santa Tomás y Patricia Viñas, han realizado unos vídeos con recomendaciones para aplicar a la hora de salir a la calle y cómo comportarse para evitar sufrir riesgos innecesarios. Puede ver estos vídeos aquí:
Desde al Ayuntamiento de Segorbe queremos agradecer el comportamiento ejemplar y la responsabilidad con la que han actuado los segorbinos, teniendo en cuenta el actual estado en el que nos encontramos.