Cronología sobre la situación de los vertidos de la empresa DAFSA

ff

DAFSA

En esta noticia, exponemos una cronología sobre la situación de la empresa DAFSA, para que todos los ciudadanos tengan a su alcance la información clave acerca de este asunto:

2014. Se modifica la ordenanza reguladora de vertidos para permitir que las industrias del polígono de La Esperanza puedan verter aguas depuradas a través de la red de aguas pluviales.

7 de abril de 2015. Se firma un convenio entre el Ayuntamiento y DAFSA, para la gestión de las aguas de vertido previamente depuradas. Entre otros aspectos, destacan estos puntos:

– Se establecen los parámetros que marca la ley para dichos vertidos (dejando abierta la modificación para futuras restricciones acordes a nuevas leyes).

– La empresa se hará cargo de todas las sanciones que pudieran llegar por incumplimiento de los parámetros permitidos.

6 de agosto de 2015. Confederación Hidrográfica del Júcar autoriza los vertidos de 45 l/seg por la red de colectores, en horario de 20h a 8h al barranco de aguardiente. Se toman las medidas necesarias para que el agua no desemboque en el Salto de la Novia.

OCTUBRE: Comienzan los vertidos de la actividad en pruebas de la empresa. Se realizan análisis de aguas con resultados satisfactorios: las aguas vertidas son aptas.

13 de noviembre. El Ayuntamiento recibe una notificación de CHJ que indica: el 26 de agosto se realizó un vertido fuera del horario establecido, cuyas muestras dieron positivo en Escherichia coli y nitratos, dando 15 días para formular alegaciones. EN AGOSTO, LA EMPRESA TODAVÍA NO ESTABA VERTIENDO AGUA A LA RED.

Se formulan las alegaciones: Los vertidos con parámetros irregulares no procedían del vertido de la empresa. Se aportan analíticas.

Se realiza una investigación para comprobar de dónde provino dicho vertido y se detecta que es una arqueta rota en uno de los WCs de la empresa. Rápidamente se repara la arqueta.

28 de enero: El Ayuntamiento notifica a DAFSA la suspensión preventiva del vertido de agua depurada a al red de pluviales del polígono industrial, hasta que se resuelva el procedimiento sancionador por parte de la CHJ.

1 de febrero: El Ayuntamiento recibe una notificación del trámite del expediente iniciado por CHJ referente al vertido irregular de agosto. Proponen la sanción de 3.000€ que, en caso de hacerse efectiva, serán pagados por DAFSA con acuerdo al convenio. En la notificación se indica que el daño causado en el dominio público hidráulico es de 0,42€.

El Ayuntamiento realiza las alegaciones pertinentes, indicando que no se encuentra proporcionalidad entre el daño y la sanción.

Por todo lo anterior, cabe aclarar que la sanción que impone CHJ por los vertidos irregulares no tiene nada que ver con el vertido en pruebas de la empresa, que se somete regularmente a controles y análisis, cumpliendo con los parámetros establecidos por la Ley. Aún así, de forma preventiva, el Ayuntamiento notificó a la empresa que debían cesar todos los vertidos, y esta lo está cumpliendo rigurosamente. Este Ayuntamiento siempre velará por el cuidado de nuestro medio natural. 

DAFSA
Fábrica de DAFSA en Segorbe
Dile al mundo que esto te gusta: