“Connecta amb la Ciència” promueve los estudios científicos entre el estudiantado del Palancia

ff

El alcalde de Segorbe interviene en la presentación de "Connecta amb la Ciència"
El alcalde de Segorbe interviene en la presentación de "Connecta amb la Ciència"

La población joven de la comarca del Alto Palancia y alrededores se acercará durante tres días a la ciencia mediante las jornadas “Connecta amb la Ciència” de la Universitat Jaume I (UJI), que han quedado inauguradas esta mañana de la mano del alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena, y la directora de l’Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals de la universidad, Amelia Simó.

El alcalde de Segorbe interviene en la presentación de "Connecta amb la Ciència"
El alcalde de Segorbe interviene en la presentación de «Connecta amb la Ciència»

Desde hoy, hasta el próximo jueves 8 de noviembre, el Edificio Glorieta de Segorbe acoge las citadas jornadas, con el objetivo de promover los estudios científicos y técnicos entre el alumnado de 3. º y 4. º de la ESO, y bachillerato de la zona. De esta forma, un total de 279 alumnos de los institutos Cueva Santa, Alto Palancia, Montanejos, La Milagrosa, Seminario Menor Diocesano y Jérica-Viver, vivirán durante tres días talleres prácticos, charlas y muestras que les darán a conocer múltiples aspectos de los estudios científicos de la UJI.

El alcalde de la localidad, Magdalena, ha destacado “el trabajo y la ilusión con los que la UJI organiza estas jornadas”, y ha invitado al alumnado asistente a que elija los estudios que les gusten. Aunque, respecto a la ciencia, ha defendido que es una rama con “demanda de profesionales y buena salida”, además de que “es una manera de cambiar el mundo”, ya que de ella surgen elementos como los coches eléctricos o Internet, “que cambian el entorno que nos rodea”.

La directora de la Escuela, Amelia Simó, en la presentación de las jornadas
La directora de la Escuela, Amelia Simó, en la presentación de las jornadas

Por su parte, la directora de la Escuela, Simó, ha declarado que “el estudiantado es el verdadero protagonista de ‘Connecta amb la Ciència’”, y que mediante estas jornadas se darán a conocer “aspectos interesantes y divertidos de enseñanzas superiores con temas que abarcan desde el cambio climático y la robótica, hasta las matemáticas o los videojuegos”.

“Connecta amb la Ciència” lleva estas jornadas hasta las diferentes Sedes del programa Campus Obert. Por lo que, durante este año y principios del próximo las disciplinas de la ciencia están viajando hasta Teruel, Alcañiz, Morella, Vinaròs, Puerto de Sagunto, Vilafranca, Segorbe, Onda y València.

Videojuegos en Connecta amb la Ciència
Videojuegos en Connecta amb la Ciència
Muestras científicas en Connecta amb la Ciència
Muestras científicas en Connecta amb la Ciència
Dile al mundo que esto te gusta: