
El alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena, estuvo visitando este pasado fin de semana la zona afectada por el incendio que azotó la Sierra Calderona. Acompañado por el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Luis Gil, el Jefe de la Policía Local y la Policía Rural, recorrieron las zonas quemadas, revisando los cultivos y visitando a las brigadas que aún permanecen en la zona, refrescando y vigilando el incendio. El Ayuntamiento está recogiendo ahora todas las consultas de los vecinos, que se acercan a notificar incidencias o a preguntar sobre sus parcelas.
Las últimas cifras indican que la superficie afectada en el término municipal de Segorbe asciende a 975 Has, de las que unas 800 Has corresponden a masa forestal. El martes hubo conversaciones con Francisco Rodríguez Mulero, Secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, para interesarse por las parcelas de cultivos afectadas, y con Elena Cebrián, Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, quien se comprometió a realizar a la mayor brevedad posible una mesa post-incendio en Segorbe, con todos los alcaldes y administraciones implicadas, donde se tratarán los temas de regeneración del territorio, ayudas a propietarios afectados y trabajos de prevención y mantenimiento d de la masa forestal. Desde la Conselleria se insiste en respetar la zona quemada y no acceder a dichas zonas para respetar un entorno que ahora se ha quedado en una situación de extrema fragilidad.
Rafael Magdalena ha expresado su agradecimiento a todas las instituciones que han colaborado tanto en la logística como la extinción del incendio. “Sin ánimo de enumerarlos a todos, agradecer a Emergencias de la GVA, Consorcios de Bomberos de Castellón y Valencia, bomberos forestales, brigadas forestales, UME, Ministerio de Medio ambientes, Guardia Civil, Tráfico, Protección Civil, Policía Local y autonómica, bomberos de ciudades y comunidades vecinas y voluntarios que han trabajado eficientemente para impedir que el incendio fuese una tragedia mayor”.
También ha hecho pública su preocupación por el estado en que han quedado los parajes, y que hay un interés en comenzar a planificar de manera inmediata tanto la estrategia de regeneración como la atención a los vecinos. “No tenemos que dejar que pase demasiado tiempo y vaya diluyéndose la tragedia que hemos sufrido. Vamos a exigir que todas las administraciones, empezando por nosotros mismos, estemos al lado del ciudadano y comprometidos con la naturaleza de una manera eficiente, enérgica y pronta.”